Soy muy poco patriótico y esto es claramente una de las consecuencias de viajar.
Sin embargo, en Medellín, me he sentido muy orgulloso de ser español al ser consciente que parte de mis impuestos se han invertido en algo tan grande como la Biblioteca España, un ejemplo admirable de integración social.
Cuando estuve en 2006 quise pasear por los «barrios de invasión» de la zona Norte pero no me dejaron bajar del funicular, así que me tuve que contentar viéndolo desde el aire.
Fue entonces cuando me contaron que uno de los proyectos para humanizar la zona de favelas fue la construcción de una linea de metro aérea. El metrocable forma parte de la red de metro de Medellín y parte en dos la zona norte. Eso significa que sus habitantes se pueden desplazar rápidamente al centro de la ciudad y por lo tanto también se puede acceder fácilmente a una zona que, en los 80 estaba tomada por los sicarios y donde ni siquiera la policía podía entrar.
Este año, volví a coger el metrocable y fue toda una sorpresa entrever en las favelas tres gigantescos cubos negros de pizarra que se levantan desafiantes en una semi-cima del valle.
Sobrevolar las favelas es muy angustioso. Las casas por lucir, construcciones verticales, calles-escaleras, la virgen de los sicarios pintada sobre el ladrillo visto….todo refleja extrema pobreza en un barrio donde hasta hace nada se reclutaba a miles de sicarios que diariamente ejecutaban los caprichos de los narcos.
Al llegar a la parte alta, de repente, aparece imponente el edificio negro, como una especie de talismán del conocimiento, de la victoria de la razón, la cultura y el saber sobre la violencia.
El interior estaba lleno de niños y adolescentes repartidos en varias salas: biblioteca juvenil, de adultos, ludoteca, talleres, salas de ordenadores para niños y adultos, cine, auditorio…..
Se me empañan los ojos al recordarlo….cuantas inquietudes se habrán despertado en este centro desde que abrió en marzo de 2007 por los reyes de España?. Cuantos adolescentes habrán dejado de delinquir y se habrán dado cuenta que pueden aspirar a una vida mejor gracias al conocimiento?.
Me fascina Medellín!!.
Calentando motores estilograficos ? jajajajajaja