VALPARAISO: La sebastiana

La Sebastiana de Neruda (Jose Ferri)

Cuando a principios de año estuve en Santiago, una de las cosas que mas me gustó y rozó el alma fue visitar la Chascona, casa que Pablo Neruda tenia allí y enterarme de lo que hizo durante la guerra civil española.

El guía me habló también de sus otras dos casas, una en isla negra y la otra en Valparaíso, así que el motivo principal de venir aquí era visitar la Sebastiana.

Neruda es uno de los grandes poetas del siglo XX, premio Nobel de literatura en 1971. Su nombre de nacimiento era Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto pero a partir de los 17 años empieza a firmar sus escritos con el sobrenombre de Pablo Neruda para evitar el disgusto de su padre al tener un hijo poeta.

Neruda fue poeta, político, diplomático, miembro del partido comunista (lo que le causó muchos problemas en Chile) activista y comprometido con muchas causas sociales.Winnipeg (BBC)

Neruda era un gran amante de España desde su etapa de cónsul, así que le afectó enormemente el inicio de la guerra civil española y el asesinato de su gran amigo García Lorca. Cuando se enteró de la cantidad de refugiados españoles que estaban hacinados en los campos de concentración de Francia decidió llevar a cabo una migración de 2500 personas, para lo que fletó, con la ayuda del gobierno chileno, un viejo carguero francés llamado el Winnipeg.

Él se encargo personalmente de organizar la travesía, reunir a las familias separadas y todos los tramites para la llegada del barco a Valparaíso en septiembre de 1939.

la Sebastiana, al igual que la Chascona, es totalmente disparatada, dividida en varias plantas, con estancias pequeñas, recovecos con encanto y todos con una decoración muy particular, ya que era un gran coleccionista de objetos de todo el mundo que se pueden ver aquí desde un caballo de tiovivo de madera hasta copas de vino del zar de Rusia.

Lo que mas me impacto fue las vistas del mar desde todas las habitaciones de la casa y que en una ocasión le llevaron a escribir: «El océano pacífico se salia del mapa. No había donde ponerlo, era tan grande, desordenado y azul que no cabía en ninguna parte. Por eso lo dejaron frente a mi ventana»

La casa fue saqueada después del golpe militar de 1973 y restaurada a partir de los 90 con la ayuda de telefónica de España.

Ahora me queda pendiente visitar la casa de isla negra.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Chile, Lugares del Mundo, Valparaiso. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a VALPARAISO: La sebastiana

  1. Carlos Lamm dijo:

    El Océano Pacífico bajo mi ventana. ¡Impresionante definición!. ¡¡Me la adjudico!

  2. tu madre dijo:

    Mira por donde telefonica hace algo bien, aunque sea sacandonos el dinero alos usuarios.

  3. Mar Foster dijo:

    Pues déjate la visita para el año que viene que por lo visto este año llevas ya dos estancias en Chile, no seas abusón.

  4. La Perni dijo:

    podrán cortas todas las flores pero no podrán detener la primavera ….

  5. Carmen dijo:

    Gracias por enriquecernos con tus vastos conocimientos no sabia que Neruda habia ayudado a exiliados españoles y por lo que parece piensas regresar a Chile … Muestranos la fauna por favor eso de la multiculturalidad es algo muy interesante que mereceria un post.

  6. tu madre dijo:

    SI SI y a tu madre que la zurzan ayyyyyy quiero yo tambien una dedicatoria ¿ vale?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s