Una de las visitas más populares desde San Pedro de Atacama es el campo geotérmico del Tatio.
Para visitarlo me levanté a las 4 de la mañana cuando la noche estaba oscura y las estrellas brillaban más de lo habitual.
Está situado a 95 km de San Pedro de Atacama, por caminos forestales sin asfaltar, que van subiendo hasta llegar a los 4.500 mts sobre el nivel del mar, entre las montañas y volcanes de la cordillera de los Andes.
A esa altura hay mucho menos oxigeno y cualquier movimiento rápido al andar hace que te ahogues y que recuerdes en cada momento que tienes que respirar.
Al llegar a Tatio el perfil de los Andes ya se vislumbra de un modo mágico, como si levitaran en el cielo y se ven unas pocas columnas de vapor de agua que suben.
Y te preguntas…vale la pena levantarse tan pronto y todo este duro camino para ver esto?.
Y a medida que incrementa la luz del sol, como si se tratara de un gran truco de magia, desde todos los agujeros y poros de la tierra empieza a salir columnas de humo, empieza a hervir el agua (que a esta altura hierve a 87 grados) se incrementa el olor a azufre y toda la llanura se convierte en un espectáculo de la fuerza de la Tierra, aquí llamada Pachamama.
Y mágico fue también el desayuno con vistas a todo el campo, tomando mate de coca, calentando la leche en el agua hirviendo de un géiser mientras el sol hacia subir los -8 grados que había a esa altura.
De regreso a San Pedro paramos en el poblado de Machuca, de 5 habitantes donde la señora que se encarga de abrir la iglesia a los visitantes conversó conmigo sobre lo especial que es vivir allí.
El canto del agua (por qué el desierto está tan seco)
Hace muchos, muchos años atrás, cuando la tierra comenzaba recién a adquirir su forma actual, en la zona atacameña aparecieron los paisajes de volcanes y planicies, con su amplia gama de colores. Llovía y llovía y se iban formando caudalosos ríos. Los Atacameños le cantaban al agua y el agua les ayudaba en sus labores agrícolas. El correr del agua arrastraba piedras que formaban, poco a poco, los muros de canales, los que aun hoy se conservan. Tiempo después comenzó una lluvia que duró cuarenta días y cuarenta noches, y el agua corrió y corrió hasta que se acabó. Así los Atacameños lo perdieron todo: los terrenos, los sembrados, la vida.
Ahora nadie sabe cantarle al agua para que vuelva a brotar como antes.
Del libro «Así hablan las montañas«.
Bonitas fotos y bonito relato. ¿de verdad te levantaste tan pronto o es que no te habias acostado? Veo que sigues muy relajado, Tengo miedo de que cuando vuelvas a la civilización te desmadres un poquito más de lo habitual para cotrarrestar los efectos.
Mar….que ya no soy ni sombra de lo que era. Me levanté temprano!!!. Yo tambien tengo miedo, por volver, por la situacion de histeria colectica y por mi desmadre. Prometo intentar controlarme. Besets.
¿Estas mas delgado o son las fotos?, no me extrañaria tantas caminatas , bici y galopar a altas temperaturas a ver si te dejan esqueletico. Te ves muy bien y cuando regres si te desmadras de mas….a triunfar como la coca-cola jajajaja. Ah una chulada de fotos asi que imagino que estar alli
debe de ser maravilloso.!Menos mal que este año no planeaste el viaje!
Debe ser un efecto optico lo de la delgadez!!. Y si, menos mal que no lo planeé porque sino no hubiera sido tan magico y espontaneo. Besets.
Hola hijo. Que maravilla de fotos, y que frio estabas pasando en esas alturas,me imajino que no seria muy facil subir caminando sin poder respirar , pero desde luego ha valido la pena por ver esas maravillas,que pocos de nosotros,a no ser por las fotos que tu nos mandas podriamos ver nunca.Bueno hijo sigue enviando fotos ,que nos alegramos muchisimo de verte, estas guapisimo y de verdad, pareces mas delgado, cosa que me alegra mucho. UN BESO MUY GRANDE TU MADRE.
Muchas gracias mama. La verdad es que he pasado mucho frio y mucho calor!!. Y tienes razón, por ver esas maravillas vale la pena ahogarse y lo que haga falta. Un besote muy fuerte!!
que bonicos els animalets. són llames o alpaques?
ja vegem que estàs patint mooolt, matinant tant per a vore eixos paratges horriiiiiiibles….. pobret pobret, que llestima ens dones……….però no passa res, l´any que ve et quedes ací en les meravelloses platges de Gandia i nosaltres et cuidarem…. val?
Crec que son llames….o alpaques….no se 🙂
Si, estic patint tant que estic pensant en quedarme un parell mes de semanetes per a vorer si em pasa 🙂
Besets i siiiiiiii, tots a Bellreguart (Gandia ja esta out).