ATACAMA…San Pedro y las caminatas

San Pedro de Atacama es el pueblo más importante de la zona. Con apenas 4000 habitantes es donde concentran la mayoría de hoteles, hostales y es la base desde donde parten todas las actividades que se pueden realizar en la zona: visitas al desierto (trecking, cabalgatas, bici…. ) salares, volcanes, quebradas, travesías por pasos de los Andes para cruzar a Bolivia y Argentina…

San Pedro tiene un trazado colonial, herencia de los conquistadores españoles, cuya característica principal es la división en cuadriculas y la plaza cuadrada en el centro donde esta situada la iglesia, la gobernación, etc.

La gran mayoría de casas están hechas de adobe lo que permite mantener la temperatura interior ajena a los cambios radicales del exterior, típicos de las zonas desérticas.

La iglesia es también de adobe, pero lo mas curioso y único es que la cubierta esta hecha de madera de cactus centenarios.

Es muy interesante visitar el Museo arqueologico donde se entiende la importancia de la cultura atacamaña y sus relaciones con el estado tiwanacu y el imperio de los incas.

Trecking en el valle de la Luna y  las quebradas de Guatin y Gachi.

Cuando estoy solo y necesito percibir la energía de la tierra, me gusta caminar para polarizarme con el territorio donde estoy. Por eso decidí hacer un par de rutas de trecking para conocer los diferentes paisajes dentro del desierto y poderlos disfrutar lentamente.

La primera fue por la quebrada de Kavi, en el valle de la luna.  Desde la parte superior del valle se tiene una vista que parece la superficie lunar, de ahí su nombre, teniendo como telón de fondo los Andes nevados. El aire es tan seco que provoca molestias en la parte interior de la nariz y la garganta pero lo bueno es que al no haber humedad en el ambiente, la claridad te permite ver perfectamente los volcanes situados a mas de 300 km, en Argentina.

Para descender al valle aproveché una lengua de cenizas volcánicas donde me hundía hasta las rodillas pero que me permitió acceder a la parte baja de la cordillera de sal.

La quebrada es una especie de barranco zigzagueante que cruza la cordillera de sal de un extremo a otro a través de unos cañones impresionantes que me recuerdan al desfiladero de entrada a Petra, pero mucho mas dramático. Las paredes que me rodean no son de piedra sino de sal sucia de cenizas volcánicas lo que les hace parecer roca.

Estas rocas son mas redondeadas o puntiagudas dependiendo de la erosión y se pueden apreciar diferentes texturas ocasionadas por el paso de los siglos.

Lo más curioso fué escuchar continuamente el crujir de las rocas de sal a medida que te vas adentrando en  los cañones.

Otra de las caminatas fue por las quebradas de Guatin y Gachi totalmente diferentes a la anterior.

Empiezo la caminata por una zona desértica donde, de repente, empieza a brotar el agua que poco a poco se va convirtiendo en un río lleno de vegetación y de cientos de cactus gigantescos de hasta 9 metros de altura.

Esta especie de cactus está protegida debido al crecimiento lento que tienen de solo  1 cm al año. Con esta madera se hizo la cubierta de la iglesia de san Pedro.

Esta caminata es muchísimo más dura por tener que estar saltando continuamente de un lado al otro el río y porque se desarrolla casi toda toda sobre rocas.

lo mas impactante son los diferentes colores de las rocas debido a las diferentes erupciones a lo largo de los siglos.

Siento una inmensa satisfacción por haberlas podido hacer las dos, a pesar de las dudas que tenia 🙂

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Atacama, Chile, Lugares del Mundo. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a ATACAMA…San Pedro y las caminatas

  1. EL OJO QUE TODO LO VE dijo:

    Verdaderamente espectacular. . . . . . . .
    Solo me preocupa el peligro que tiene una fotagrafía. . concretamente la del semáforo del nivel de rayos ultravioleta. Imagínatee que esa foto la ve quien no la tiene que ver, coge la idea y se monta con sus amiguitos una empresa de construir semaforos y acontinuacion, nos lleeenan todas las playas de la comunidad con semaforitos de diseño de Calatrava, al que lógicamente ya le habremos abonado dos o tres millones de euros por la maquetita al respecto.. . . . mmm. . .no se. . . esa foto la deberias de quitar AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

  2. CARMEN dijo:

    Tengo la sensacion de que estamos en mundos distintos… tu ahi con esa paz y aqui al borde de la histeria colectiva con la maldita crisis . ! Transportador de particulas ya!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s