Las partes de la ciudad que mas me han gustado son las siguientes:
MERCADO MUNICIPAL está en un precioso edificio de 1928. Es un espacio lleno de color, sabor y olores, donde la gente puede comprar vinos, champagnes, todo tipo de frutas tropicales, pescado, carne, zumos, golosinas…. Y por supuesto lleno de bares pequeños donde se puede comer, beber, tomar una copa…
Está abierto de lunes a sábado de 6 a 18:00 hrs. Mis preferencias serían:
– En el Bar de Mane, tomar un sandwich básico que es un poco de pan con unos 350 gramos de Mortadella.
– La casa de las Ostras (rua A, box 33) para degustar un par y observar los salmones, pirañas, anguilas, etc.
– Hay carnes exoticas como jabalí, faisan, avestruz y capivara (un roedor brasileño cuya carne se parece al cerdo)
– Hay puestos curiosos donde solo venden todo tipo de pimientas, pero recomiendo las especias procedentes de todo el mundo en Mr Josef (rua E, box 25).
– En Banca do Juca (rua I, box 23), frutas exóticas con tamaños que quitan el hipo.
– Las empanadas de Casa Godinho son las mas famosas de San Pablo desde 1888. Se instaló en el mercado en 2010 y alli las sirve rellenas de gambas, pollo, carne seca….
– Aunque no se puede fumar en el mercado, en Charuteria Bruno (rua E, box 12) se pueden adquirir puros artesanales brasileños y papeles de fumar.
– La mozzarella y la ricotta en Rovira Queijos, fundada por un par de italianos de Sicilia que los hacen ellos mismos
– Y por supuesto el bacalao con unos cortes gigantescos que te dan ganas de ponerte a cocinar.
Lo mas frustrate de todo es saber que tienen el espaço gourmet, que es una especie de escuela de cocina donde los chefs mas prestigiosos dan clases y se puede utilizar para eventos.
Cuanto les queda por aprender a los cerriles del mercado central de Valencia!!.
BARRIO LIBERDADE: este barrio-ciudad al lado de la Praça de Sé, fué uno de los descubrimientos de este viaje, un pedazo de Japon dentro de San Pablo, que es la ciudad japonesa más grande fuera de Japón. Las calles adornadas con farolillos rojos venden todo tipo de articulos como si estuvieras en las callejuelas paralelas al mercado de Osaka, hay restaurantes que parecen sacados de Kyoto, se habla japonés y todos los fines de semana tienen una feria de gastronomía japonesa (un motivo mas para volver a San Pablo).
AVENIDA PAULISTA Y EL TRIANON: he paseado por esta avenida casi todos los días para ver la transformación que estaba sufriendo para acoger la fiesta de fin de año. Han montado un súper escenario ocupando los 8 carriles de trafico a 5 mts de altura (para que el trafico pase por debajo y solo interrumpa el trafico el tiempo justo) y sonorizando los 3 km de avenida donde se concentran entre 2 y 3 millones de personas par ver los conciertos y fuegos artificiales que se disparan desde los rascacielos.
Uno de los días me paré a observar con detalle cada uno de los rascacielos y me quedé maravillado de las formas, detalles y materiales que utilizan. Un escenario perfecto para los nuevos arquitectos!!.
Y uno de los edificios mas bonitos es el MASP, museo de arte abierto en 1968 y donde está la pinacoteca de la ciudad. El edificio es muy interesante e imposible de fotografiar para apreciar el gigantesco espacio que queda debajo.
Y justo enfrente el Trianon, un pedazo de jardín tropical en mitad de la paulista!!,
Me encanta el rollo del mercado y el colorido a pesar de que el cielo está gris. Aquí hay sol pero todo es muy gris.
Supongo que te ha encantado encontrarte con un pedazo de Japón. Debe ser tu karma
Jejejeje, me ha encantados la comparativa!!!. Supongo que como quería ir a Japón de nuevo este año y no ha podido ser, pues Japón ha venido a mi.
Lo de los cerriles del Mercado Central ha sido muy bueno.
Me da por tus narraciones que te esta fascinando y sorprendiendo gratamente aquella ciudad.
A mi personalmente muchisimo, no imaginaba que fuese un lugar tan interesante . Asi que igual
algun dia te pido que me hagas de guia.Un besazo.
San Pablo es una ciudad dura y compleja…no es como pasear por Lucerna, pero tiene un algo que me fascina, quizás sea esa falta de algo iconico, ese poco desarrollo turístico, esa autenticidad (y una largo etcétera) lo que me fascina de ella. Y encantado de hacerte de Guia cuando quieras. Yo volvería mañana mismo….¿ Que no dejare las playas del sur ahora que esta nublado y me volveré a san Pablo???.
Uhmm…. no se si estas de coña con lo de dejar las playas del sur, algo mas se podra hacer por ahi aparte de tomar unos remojones, a mi se me ocurren muchas cosas….
Portate bien y si lo necesitas te envio un cargamento de paellas.Besitos.
hola Jose, ya vamos viendo que, por fin, empiezas a ser un viajero!!. con tanto Río, cumpleaños, agenda social y fin de año ya pensábamos que no nos ibas a enseñar tus rutas turísticas!! (… el viaje al noveno piso te lo perdonamos =). nos está gustando mucho pero sal ya de San Pablo!!, me muero de ganas de saber a dónde te llevan tus inquietudes viajeras, nos tienes intrigados!!. un besazo y FELICES REYES!!.
Buenas noches, tardes, dias guapa!!!, me encanta lo de la operada del 2010!!. no podia parar de reirme!!!. Acabo de publicar un post sobre Santa Catarina al que seguiran un par mas. Ahora acabo de llegar a Santiago y apunto de salir a la parte mas mistica del viaje 🙂 besotes para yourself y el maridissimo!!. Muax.
Joseee!!!!!!!!!!!!! ¿estas vivo?