LONDRES……para viajeros

Londres es una de las megápolis mas fascinantes que conozco.

Ciudad modélica, ejemplo a seguir, una ciudad capaz de fusionar perfectamente lo tradicional con lo contemporaneo sin caer en la poca autenticidad de los países mediterráneos al intentarlo.

La semana pasada estuvé con Ana en Londres con motivo de la World Travel Market y me ha sorprendido más que nunca, quizás por descubrir una zona de la ciudad que desconocía, quizás porque cada vez soy más exigente con lo que visito, quizás porque mis gustos están cambiando por la edad que tengo, quizás porque la ciudad está cambiando con motivo de los próximos juegos olímpicos o……quizas por todas al mismo tiempo.

Londres es una ciudad que hay que visitar como mínimo una vez al año,  lo que llevo haciendo casi desde la primera vez que vine, perdido, impresionable, inocente (¿?) boquiabierto al girar cada esquina…. aquel verano de 1989 que pasé en York para mejorar mi inglés.

Desde entonces, cada viaje a esta ciudad ha sido una dosis de energía, de vitalidad, de inspiración, de rejuvenecimiento, de romper esquemas, de ver las cosas desde otro ángulo.

Esta vez Londres ha sido aún más especial si cabe. Por primera vez desde que vengo apenas he ido a la zona cero (área de alta concentración de turistas), y me he movido sobre todo por el barrio de Islington y la City.

El barrio de Islington, esta situado justo al norte de la City y es una zona muy de moda entre los londinenses para vivir y salir por la noche,  de hecho está llena de ingleses. Aunque parezca una tontería, muchas partes de la ciudad (Regent St, Oxford St. Picadilly Circus, Soho, etc) están repletas de turistas, muchos negocios están orientados a ellos y apenas te cruzas con alguien nativo.

Si está de moda es porque es un barrio centrico, auténtico y a pesar de estar a 10 minutos a pie del dinamismo inquietante de la city, se respira tranquilidad y sus calles te invitan a pasear disfrutando de la autenticidad propia de una ciudad como Londres.

La City of London es el barrio donde los romanos fundaron la ciudad de Londinum, siendo una de las ciudades más prosperas del Imperio Romano del siglo I. Es tambien donde se desarrolló la gran ciudad medieval de Ricardo Corazón de León y del Gran Londres que, hasta los años 20 del siglo XX, fue capital de una cuarta parte de la población y superficie del planeta.

Actualmente no queda nada de su pasado medieval excepto la tower of London fortaleza del siglo XI que se mantiene al lado del Támesis y del famoso Tower Bridge (puente de la torre). Esta torre-fortaleza es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval normanda. Gracias a su magnifico estado de conservación y su significado como centro de poder ininterrumpido durante varios siglos de historia británica y Europea, la UNESCO decidió declararla patrimonio de la humanidad en 1988.

Actualmente la City es uno de los centros financieros más bulliciosos del mundo. Aqui se fusionan con una elegancia espectacular, los rascacielos más osados del planeta con la catedral de St. Paul (que tiene la segunda cúpula más grande del mundo despues del Vaticano) y la arquitectura residencial de la época victoriana.

El sábado 5 de noviembre, al llegar, salimos a pasear por Islington y descubrí un barrio lleno de tiendas de encuadernacion manual de libros, peluquerias que parecen tiendas de antigüedades, inmobiliarias que parecen bares de diseño, tiendas fascinantes con alma propia, iglesias transformadas en tiendas de chimeneas para palacetes, galerias de arte japones que tambien son restaurantes, clubes de libros donde la gente comia, jugaba al ping-pong o al billar, bailaban o simplemente leian y tiendas de bicicletas-bar con un encanto indescriptible.

En la City descubrí plazas con arboles cubiertos de cristal y columnas de hierro que sujetan fachadas de rascacielos preciosos donde hace un par de años habia un solar en construcción. Me acerqué al desconocido mercado de Old Spitafield donde me relajé tomando un delicioso té matcha y pude observar que, a pesar de la crisis inmobiliaria que existe, la City continua siendo una cantera de rascacielos icónicos diseñados por los arquitectos más prestigiosos del mundo.

Despues de este viaje, estas son mis recomendaciones para 72 hrs en Londres huyendo en la medida de lo posible de las hordas de turistas:

– Hotel the Zettter (merece un post propio).

– Paseo por Old Street y parada en el numero 47 para ver la tienda-de-bicis-cafe-bar: Look Mum, no hands!!

– Paseo por Leonard Street:

  • Iglesia neoclásica de St Michaels (incluida la casa del clérigo y antigua escuela) convertida en una de las tiendas de antiguedades mas fascinantes que he visto. Se llama Westland London  y están especializados en antigüedades arquitectónicas sobre todo chimeneas señoriales. Vale la pena entrar y tomarte tu tiempo paseando por todos las salas y rincones de la tienda-iglesia.
  • la ICN Gallery donde se presenta la obra de jóvenes artistas japoneses (o de otros países asiaticos) y tambien tienen un cafe-bar y tienda de productos japonenes.
  • The book Club esta situado en dos antiguos almacenes de la época victoriana siendo uno de los locales más eclécticos que conozco. Abre los 7 dias a la semana, sirve desayunos, comidas, cenas, tés, cocktails….tiene sala de ping pon, billar, lectura….y por si fuera poco, por la noche es uno de los clubs de baile más «in» del East End.

– Pasear por entre los árboles que separan las dos torres del broadgate building.

– Visitar el dinámico Old Spitafield market y sin dudarlo parar a disfrutar de un té en la increible teteria Tea Smith donde el amabilísimo personal te explica todo lo que quieras saber de los tés del mundo (tambien se pueden comprar) y te recomiendan entre la fantastica selección de pasteles del chocolatero-repostero William Curley.

– Justo detrás de St. Paul (parte oeste de la catedral) hay un nuevo edificio de cristal llamado One New Change. De este edificio cabe destacar 3 cosas:

  • La terraza abierta al publico desde donde se tienen unas vistas inmejorables de la cúpula de St. Paul y de todos los rascacielos que lo rodean. Tambien hay un restaurante que no he probado pero que está en el to do list del año que viene, el  Madison.
  • Los aclamados chefs Jamie Oliver y Adam Perry Lang han unido su saber
    hacer para crear uno de los restaurantes de carne más buenos que he probado en mi vida, el Barbecoa.  Con vistas a la cúpula de St Paul probé un fantástico steak tartare, un delicioso ceviche y un chuleton propio de los picapiedra con una selección de panes y mantequilla con un sabor que recordaré mucho tiempo.
  • Y lo más fascinante es que en plena city, en un bajo más propio de una joyería, los chefs han creado la carniceria Barbecoa Butchery , la más trendy, designy y absolutamente fantástica que he visto. Camaras frigorificas de cristal desde donde cuelgan a la vista piezas enteras de animales listos para ser diseccionados sobre bancos de madera inmaculada.

– Restaurante The Modern Pantry (ver post del hotel The Zetter).

– Acudir a la misa cantada del domingo a las 10:15 en St. Paul. Como si se tratara de un rito ancestral, sentarse con los fieles bajo la cupula y compartir oraciones y cantos de esta misa del rito anglicano que te pone el vello de punta desde el primer segundo, cuando el sonido del órgano invade todos los rincones de la catedral.

– Visitar la exposición anual que se organiza en la gigantesca sala de las turbinas de la Tate Modern. Este año, sobre una pantalla enorme se proyecta una pelicula de 11 minutos filmada en 35mm color y blanco/negro, dirigida por la artista británica Tacita Dean. Por primera vez desde que visito Londres no me ha impresionado, pero siempre vale la pena pasear por la sala y ver las novedades de la tienda.

– Dar un paseo en bicicleta por el south bank entre el London Eye y el impresionante ayuntamiento de cristal que Norman Foster ha diseñado para su ciudad justo enfrente de Tower Bridge. Y como no, cruzar en bici el puente!!.

– Visitar la mejor libreria turística del mundo: Stanfords. Todo un mundo de tentaciones distribuido en 3 plantas llenas de guias, mapas, literatura de viajes, accesorios de viaje, atlas, bolas del mundo, etc. que hacen que tenga taquicardia desde el momento en que entro y me pregunte cabizbajo por qué no habrá nada, ni de lejos parecido, en ninguna ciudad de España.

– Otro restaurante para el to do list del 2012 es el St. Johns. Siempre hay que dejar buenos lugares para la próxima….como si se necesitara una excusa para volver a Londres!!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Gran Bretaña, Londres, Lugares del Mundo, Restaurantes. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a LONDRES……para viajeros

  1. Mar Foster dijo:

    Edad? ¿que le pasa a tu edad? Debe ser la ciudad que se transforma. Y que sepas que un año me alojé en cutre hotel en Islington. Bueno no era cutre, era un Thistle. Y yo tambien quiero volver en 2012, en relalidad no he vuelto desde 2007.

  2. carlos Alacant dijo:

    Nunca he estado en Loooooooooooooondon…. y me temo que nos tendrás que llevar alguna vez…. ¡y no admito discusiones!!!!!!. ¡¡que tristeª!!!, que pobreza viajera tengo yo en mi ser intimodemimismo.

  3. La proxima vez que vengas de visita por mi barrio (Islington) me avisas y quedamos por aqui!

  4. carmen dijo:

    Sigues superandote con tus relatos…..y mis dientes cada vez se ponen mas largos… la envidia me carcome por dentro y un sentimiento de amor odio por tu persona invade todos mis sentidos….yo tampoco conozco Londres espero hacerlo algun dia no muy lejano, tu amor por esta ciudad tiene gran parte de culpa en mi deseo . Cuando llegue ese dia seria un lujo y un placer que fueras mi cicerone , asi que anotame en tu lista . Besitos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s