BOGOTA

Bogota es una pequeña ciudad de 8 millones de habitantes (despues de Japon, cualquier ciudad con menos de 15 millones es un pueblo).

Las grandes ciudades sudamericanas son muy diferentes a las europeas. No existe un centro propiamente dicho y los centros siempre se encuentran alrededor de las zonas de compras.

Sin embargo, Bogota cuenta con una especie de pequeño centro historico, llamado la Candelaria, eclectico y decadente, con algunas casas coloniales, la gigantesca plaza de Simon bolivar y un par de museos dignos de ver:

La casa del Oro, donde se exponen piezas de oro precolombinas que tanto llamaron la atencion de los conquistadores castellanos y que hoy podrian utilizarse en piezas de joyeria quedando de lo mas actual. De entre todas las piezas destaca la famosa balsa Muisca, que representa los rituales sagrados que dieron lugar a la famosa leyenda de El dorado. Y lo que mas me impresiono fue una instalacion en una sala redonda, a oscuras, donde se escuchan cantos de chamanes y poco a poco se van iluminando las piezas de oro colgadas a diferentes niveles. Muy innovador y propio de algun museo de arte moderno occidental.

La casa de la moneda: pequeño museo de arte contemporaneo, ubicado en una casa de estilo colonial, donde se puede encontrar una pieza de los mejores pintores y escultores del siglo XX: un Picasso, un Miro, un Tapies, un Valdes, un Degas, un Pisarro, un Renoir, un  Toulouse-Lautrec, un Dali, un Sisley, un Braque, Matisse, Henry Moore, Julio gonzalez, Barcelo, Tapies, Bacon, de Kooning, Monet….. decenas de Boteros en todas sus variantes y un gran descubrimiento, el pintor Colombiano Luis Caballero con sus enormes pinturas eroticas de carboncillo sobre lienzo. Es la coleccion que cualquier entendido en arte desearia tener en  su casa.

Una de las cosas que mas me llamo la atencion en Bogota es la estratificacion de sus barrios por clases sociales.  En el estrato 1 y 2 viven las personas mas pobres. En el 3 y 4 las clases medias y en el 5 y 6 la clase alta. Y despues estan los barrios invasivos que se acercan amenazantes a los estratos altos

Los servicios publicos (luz, agua, gas, recogida de basura, etc) tienen un coste en funcion del estrato en el que vives y los estratos 5 y 6 sustentan a los 1 y 2.

Y curisiomente hay objetivos politicos por estratos.

Una manera muy diferente a como estamos acostumbrados en Europa y que responde a ese aspecto clasista que tanto se ve en los paises de sudamerica.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Bogotá, Colombia, Lugares del Mundo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a BOGOTA

  1. Cata dijo:

    Llamativa lectura, porque la estratificacion -que no existia antes cuando se les decia clase alta, media o baja-, fue precisamente una herramienta para poder equilibrar el costo de los servicios y, en cierta medida, igualarlos a todos, pues asi se supone que toda la gente reserva un porcentaje similar de su presupuesto para pagar los servicios. Ahora, esta estratificacion se hace mas que todo por pequeñas zonas y hasta de manera individual: asi es posible que un vecino de estrato 3 tenga al lado alguien de estrato 1, pero que han sido divididos porque el primero tiene mejores condiciones de vivienda -por ejemplo-, que el segundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s